
A las 16 comenzó el momento cultural religioso en el que participaron coros y grupos musciales, a las 18.30 se inició la procesión a la Parroquia María Auxiliadora del centro de la ciudad para a las 19 celebrar la misa. A su finalización los jóvenes hicieron una caminata hacia el santuario de la Paz donde a las 22 hs. comenzó la vigilia.
El domingo se celebró la misa central de estos festejos a las 10 de la mañana, en la que participaron la Familia Salesiana, la comunidad de Trelew, las autoridades civiles, escuelas y colectividades. Al mediodía se regresó a la ermita de Ceferino para celebrar una misa al aire libre y a las 16 la imagen visitó la capilla Don Bosco, en el barrio homónimo, donde se llevó a cabo una vigilia festiva.
A las 19 hs. se rezó la misa en el Santuario María Auxiliadora de Rawson, a 20 km de la Obra Salesiana, donde a las 22 hs se guardaron las reliquias.
El Padre Honorio Caucamán, director de la Obra Salesiana de Trelew comentó en una entrevista para el diario de la ciudad que “la idea de la peregrinación es que Don Bosco pueda recorrer todas las casas salesianas en todos los continentes, para renovar su compromiso con los jóvenes y sobre todo con los jóvenes en riesgo, porque él trabajó con ellos. Es una manera de actualizar a Don Bosco en el mundo contemporáneo. Estos tiempos tienen muchísimas cosas lindas, pero la juventud sigue necesitando un Don Bosco que responda a las necesidades actuales”. También agregó que “el sueño misionero de Don Bosco fue la Patagonia y por eso la importancia del recorrido por estas provincias. Es el lugar donde él siempre quiso que sus hijos llegaran y ese sueño se cumplió”.
El lunes a la mañana el camión que transporta la imagen de Don Bosco partió a Esquel con previa parada en Dolavon.
Te invitamos a descargar la canción que se preparó para recibir a Don Bosco en Trelew.